Un ciudadano argentino fue detenido este jueves 20 de marzo en el aeropuerto internacional Mariscal Sucre de Quito, Ecuador, cuando presuntamente intentaba viajar a Perú con 20,7 kilos de cocaína ocultos en sus maletas. La Policía Nacional ecuatoriana informó que la droga estaba adherida a la parte interna de las maletas, elaboradas en fibra de vidrio, y fue detectada por un perro antidrogas en el túnel de equipajes de la terminal aérea. El valor de la cocaína incautada se estima en 1,7 millones de dólares.
Al detenido le fueron confiscados, además de la droga, un celular, 30 dólares, 150 euros y 16.000 pesos argentinos (unos 15 dólares). Este caso se suma a los esfuerzos de las autoridades ecuatorianas por combatir el tráfico de drogas, un problema creciente en el país. Ecuador, ubicado entre Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, se ha convertido en un punto clave para el narcotráfico, especialmente hacia Europa y Norteamérica.
El país es el tercero que más drogas decomisa a nivel mundial, solo por detrás de Colombia y Estados Unidos. Desde 2021, las autoridades han incautado alrededor de 200 toneladas de estupefacientes al año, alcanzando un récord histórico de casi 300 toneladas en 2024. Este operativo refleja los desafíos que enfrenta Ecuador para controlar el flujo de drogas a través de su territorio, aprovechando su ubicación geográfica y su economía dolarizada.